Recorrer la isla de San Andrés por carretera es una de las mejores formas de conocer su belleza natural y su riqueza cultural. Con apenas 27 kilómetros de perímetro, es posible hacer el recorrido en un solo día, deteniéndose en playas, miradores y lugares históricos que muestran lo mejor de este paraíso caribeño.
Un trayecto que enamora desde el primer kilómetro
El recorrido se realiza principalmente por la carretera circunvalar, que bordea la costa y ofrece vistas constantes del mar de siete colores. Puede hacerse en carro, moto, carrito de golf o incluso en bicicleta para los más aventureros.
A continuación, te presento los puntos más importantes que no debes perderte al dar la vuelta a la isla:
1. Playa Spratt Bight
Ubicada en el centro de San Andrés, es el punto de partida ideal. Su arena blanca, el agua cristalina y la vista a Johnny Cay la convierten en una de las playas más visitadas. Aquí también encontrarás tiendas, restaurantes y el Malecón Peatonal para un paseo frente al mar.
2. La Piscinita
Un lugar perfecto para nadar y hacer snorkel gracias a sus aguas tranquilas y transparentes. Se encuentra en la zona sur de la isla y cuenta con plataformas para lanzarse al mar y disfrutar de un refrescante baño.
3. West View
Similar a La Piscinita, pero con un ambiente más animado. Aquí puedes encontrar trampolines, toboganes y abundante vida marina. Es ideal para los amantes del snorkel y la aventura.
4. Hoyo Soplador
Una de las maravillas naturales más curiosas de San Andrés. Se trata de un orificio en las rocas que, gracias a la fuerza de las olas, expulsa chorros de agua y aire, creando un espectáculo natural. Es especialmente impresionante en días de fuerte oleaje.
5. Playa de San Luis
Un sector más tranquilo y con encanto local. Sus playas son amplias, de arena suave y aguas menos profundas, ideales para descansar y desconectarse del bullicio del centro.
6. Mirador de la Loma
Desde lo alto de la isla, este mirador ofrece una vista panorámica espectacular del mar y del interior de San Andrés. Es un buen lugar para tomar fotos y apreciar el contraste de los colores del agua.
7. Primera Iglesia Bautista
Ubicada en La Loma, es la iglesia más antigua de la isla, construida en 1847 con madera traída de Jamaica. Su campanario ofrece una de las mejores vistas panorámicas de San Andrés y es un sitio histórico que refleja la herencia cultural raizal.
8. Cueva de Morgan
Un lugar lleno de leyendas sobre el famoso pirata Henry Morgan, quien supuestamente escondía tesoros en esta cueva. Actualmente es un atractivo turístico que combina historia, naturaleza y relatos fascinantes de la época de los corsarios.
9. Casa Museo Isleña
Un espacio que muestra cómo vivían los primeros habitantes de la isla, con muebles, utensilios y objetos antiguos. Aquí podrás aprender sobre la cultura raizal y su historia.
10. Cocoplum Bay y Rocky Cay
En esta zona, la playa es tranquila y familiar. Desde la orilla se puede caminar hasta Rocky Cay, un pequeño islote frente a la playa, ideal para explorar y relajarse.
Consejos para dar la vuelta a la isla
-
Tiempo estimado: El recorrido completo, sin paradas, puede hacerse en 1 hora, pero lo ideal es dedicar todo un día para disfrutar cada punto.
-
Mejor transporte: Carro, moto o carrito de golf para mayor comodidad.
-
Lleva efectivo: Muchos puntos turísticos no aceptan pagos electrónicos.
-
Protección solar: Sombrero, gafas y bloqueador biodegradable.
-
Planifica las paradas: Algunos lugares cobran una pequeña entrada.
Organiza tu recorrido con total confianza
Con más de 15 años de experiencia ofreciendo tours en San Andrés, puedo ayudarte a organizar tu recorrido para dar la vuelta a la isla de manera cómoda y sin contratiempos. Trabajo con proveedores confiables que te ofrecerán el transporte y las recomendaciones necesarias para que disfrutes al máximo cada parada.
Mi objetivo es que vivas un día lleno de paisajes impresionantes, historia isleña y momentos que recordarás para siempre.